"PAISAJES"
Pages
domingo, 13 de diciembre de 2009
"LA SALSA"
La salsa como genero musical ha tenido una excelente acogida desde sus inicios, debido a su alto grado de aceptación se la considera como la música bailable por excelencia, por esto este estilo musical ha servido para dar alegría a la vida de las personas que escuchan este ritmo, ¿Quién pensaría que la salsa iba a tener tanta aceptación en el publico? Este es el interrogante que tal vez sus iniciadores se hacían, pero a pesar del tiempo transcurrido, este género sigue aquí desde su llegada.
La salsa cada día logra inspirar sentimientos que se relacionan con el diario vivir de las personas, en estos la amistad, el amor, la alegría y hasta el despecho que forma parte relevante de esa haciendo que se sientan satisfechos cantando, bailando, dedicando y oyendo, ya que la vida tiene diferentes acontecimientos y con ello recuerdos que día tras día en conjunto con la música se van disolviendo.
La salsa es el ritmo que proporciona a las personas la facilidad de expresarse; pero esta en ocasiones pueden ser nocivas o perjudiciales para las personas y para los demás, haciéndolos cambiar su forma de ser; aunque este ritmo musical ha ido cambiando haciendo que al igual que sus temas cambien con respecto a los anteriores y a quienes les haya gustado escucharlos.
Las personas al tener presente este ritmo musical, desconocen sus inicios, solo para ellos tiene importancia disfrutar y glosar sus letras y melodías, en su residencias optan por otra clase de genero ya que lo consideran divertido y lo sacan a flote en fiestas alegres; para ellos Maelo Ruiz, Guayacán Orquesta, son artistas de referencia no solo por sus espectaculares voces sino por su temática expresada en sus letras. A pesar de esto y con el reconocimiento, la salsa con el pasar del tiempo ha cambiado ya no son temas guapachosos sino amorosos y además sus instrumentos comunes se están reemplazando por otros, generando un nuevo tipo de mezclas para deleitar a sus oyentes.
"Lizeth"
miércoles, 9 de diciembre de 2009
" LA METAMORFOSIS Y SUS CONSECUSECUENCIAS"
Todo en la vida sufre diferentes cambios, unos pueden ser buenos como pueden ser malos, pero estos acontecimientos nos llevan a experimentar y a descubrir todo lo que no esta en nuestro alcance mediante los sentidos, una persona que tiene un cambio repentino y tomándolo desde lo fantástico como le ocurrió a Gregorio Samsa el personaje de la obra la metamorfosis de Frank Kafka, un hombre que padece una tragedia humana y que pese a sus diferentes concepciones físicas y mentales el lucha por conseguir lo deseado, por sacar a flote su trabajo, por ayudar a su familia y sobretodo por ser un hombre útil para si mismo.
¿Cuántos de nosotros solo al tener un defecto o incapacidad ya no tenemos fuerzas para progresar? Creo que somos muchos ya que no existen dificultades sino gente insegura e incapaz; pero eso no es todo cuando por algún motivo nos vem0os en una situación como esta, estamos seguros que las personas que nos rodean nos darán la “mano”, pero en algunas ocasiones nos equivocamos ya que cuando padecemos esto aquellas personas que dicen querernos o hasta estimarnos desaparecen, dejando solo una persona que tal ves con un mínimo cuidado o una palabra podría salir y despojarse de lo que vive.
Pero en una sociedad tan egoísta como esta ¿creen que se podría? Es una respuesta algo dudosa ya que un día nos vemos implicados en hundir mar a las personas y en no colocar solución a lo que necesita hasta tal punto que se pierde lo esencial y apreciable que es la vida.
Por eso hoy se da a conocer como en algunos casos los sueños se esfuman y creo que ya se sabe la razón de este.
Una flor muere para revivir otra, ustedes permanezcan siempre firmes ante todo y por todo y hagan de sus proyectos una realidad deseada.
"Lizeth"
Etiquetas:
consecuencias,
ensayo,
franz kafka,
metamorfosis,
resumen
martes, 8 de diciembre de 2009
"LA FELICIDAD SEGÚN ARISTOTELES "
En el mundo de hoy en día el alcanzar la felicidad tiene muchos obstáculos pero no porque estos sean inmensos sino porque el hombre no tiene los impulsos para derrotarlos.
El hombre tiene conciencia de lo que pasa, las virtudes cada ves son mas lejanas pero teniendo fortaleza y templanza ante lo que sucede podemos ver que los consejos de la experiencia y la ideología justa del hombre es la que genera comportamientos, actos y buenos criterios de la sociedad donde esta tengamos encuentra que los términos medios como son cobardía – valor – temeridad son los que hacen que el hombre demuestre un poco de estos tres que lo llevaran por el buen camino de la justicia, la gratitud no y no hacia actos bajos.
¿Qué seria del hombre sin amistad? Pues la amistad no solo es de amigos, esta parte de la amistad de nuestros padres, profesores, hermanos que con una gran vocación de servicio que el juntar con la problemática de hoy en día podemos ver que están gastando inútilmente sus sabias palabras ya que realmente la juventud esta cerrada hacia las cosas rectas de la vida, ¡debemos despertar! La vida a pesar de las dificultades es hermosa, las dificultades uno mismo las coloca, despójate de lo malo, el camino de la sabiduría es el mejor y un buen amigo como Dios, El esta esperándote para que seas la persona que contribuyas con grandes cualidades como son el servicio y el amor.
No tengas vergüenza de las cosas porque la vergüenza solo son las acciones bajas y reprochables, lucha como quieres luchar, maneja los sabios consejos como si fueran tesoros y testamentos de la vida porque su alma, sus sentimientos, sus principios y el gran tesón a la vida te llevaran al encuentro de la felicidad.
No omitamos los consejos que nos han dado los filósofos como en este caso Aristóteles quien a través de este libro de pautas para que el bien supremo acompañado de dios sea la felicidad.
El hombre tiene conciencia de lo que pasa, las virtudes cada ves son mas lejanas pero teniendo fortaleza y templanza ante lo que sucede podemos ver que los consejos de la experiencia y la ideología justa del hombre es la que genera comportamientos, actos y buenos criterios de la sociedad donde esta tengamos encuentra que los términos medios como son cobardía – valor – temeridad son los que hacen que el hombre demuestre un poco de estos tres que lo llevaran por el buen camino de la justicia, la gratitud no y no hacia actos bajos.
¿Qué seria del hombre sin amistad? Pues la amistad no solo es de amigos, esta parte de la amistad de nuestros padres, profesores, hermanos que con una gran vocación de servicio que el juntar con la problemática de hoy en día podemos ver que están gastando inútilmente sus sabias palabras ya que realmente la juventud esta cerrada hacia las cosas rectas de la vida, ¡debemos despertar! La vida a pesar de las dificultades es hermosa, las dificultades uno mismo las coloca, despójate de lo malo, el camino de la sabiduría es el mejor y un buen amigo como Dios, El esta esperándote para que seas la persona que contribuyas con grandes cualidades como son el servicio y el amor.
No tengas vergüenza de las cosas porque la vergüenza solo son las acciones bajas y reprochables, lucha como quieres luchar, maneja los sabios consejos como si fueran tesoros y testamentos de la vida porque su alma, sus sentimientos, sus principios y el gran tesón a la vida te llevaran al encuentro de la felicidad.
No omitamos los consejos que nos han dado los filósofos como en este caso Aristóteles quien a través de este libro de pautas para que el bien supremo acompañado de dios sea la felicidad.
(Basado en la etica nicomaquea de Aristoteles.)
"Lizeth"
domingo, 6 de diciembre de 2009
"PARA MORIR SOLO TIENES QUE NACER"

Cuando amanece nunca tomamos un pequeño instante para dar gracias por que despertamos, te has puesto a pensar que cada día puede ser el ultimo, la muerte es un suceso que sabemos tienen que pasar en algún momento pero cuando llega muchas veces no se esta preparado, pero la muerte es una eterna compañera la cual nunca nos deja.
Hay personas en el mundo que por uno u otro motivo saben que les queda poco tiempo de vida y lo viven al máximo mientras otras están constantemente pensando en el suicidio cuanto no desearían los ancianos tener mas tiempo de vida para reír, jugar e incluso pelear con sus nietos y familia, este tal vez es uno de los temas que mas atormenta a muchas personas, pero estar vivo es disfrutar con los seres queridos, vivir no es únicamente tener el corazón latiendo es poder amar y ser amado, sonreír, cometer errores y corregirlos.
as personas que “viven” por medio de aparatos no tienen una vida justa, aquellas personas lo que hacen cada día es permanecer inmóviles y la única consecuencia de esto es sufrimiento para su familia el no saber si va a permanecer de ese modo por días, meses o años, en ocasiones la fe de la familia es recompensada con milagros suceden en el ultimo momento y de ese modo vuelve la esperanza de los familiares.
Ten presente que cada día puede ser el ultimo aprovecha al máximo, cuando quieras morirte piensa que hay otras personas que desearían ese segundo que tu desperdicias.
"Lizeth"